Al momento de iniciar un proyecto que requiere espacio adicional, almacenamiento temporal o una solución modular, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿conviene más un contenedor de 20 pies o uno de 40 pies?. Esta decisión, aunque parece sencilla, puede tener un impacto importante en la eficiencia, el costo y la operatividad del proyecto.

En Móvilbox, con más de 36 años de experiencia en el mercado de contenedores marítimos en Chile, hemos asesorado a cientos de empresas y particulares que buscan la opción más adecuada. Por eso, preparamos esta guía práctica para ayudarte a comparar ambos tamaños y tomar la mejor decisión.

Medidas y capacidad: lo primero a considerar

El contenedor de 20 pies es la opción más compacta y versátil.

  • Dimensiones aproximadas: 6 metros de largo, 2,4 metros de ancho y 2,6 metros de alto.
  • Capacidad: alrededor de 33 m³.
    Es ideal para proyectos de menor escala, transporte de carga mediana o cuando el espacio disponible para instalarlo es limitado.

Por su parte, el contenedor de 40 pies duplica la capacidad de carga y espacio útil:

  • Dimensiones aproximadas: 12 metros de largo, 2,4 metros de ancho y 2,6 metros de alto.
  • Capacidad: cerca de 67 m³.
    Este tamaño resulta perfecto para quienes necesitan un área amplia, como bodegas, oficinas modulares, talleres o proyectos de mayor envergadura.

Comparación de contenedores: espacio, logística y costo

Al hacer una comparación de contenedores entre el modelo de 20 y el de 40 pies, es importante tener en cuenta tres factores principales:

  1. Espacio disponible: si el terreno o la zona donde se instalará es reducido, el contenedor de 20 pies será más práctico. En cambio, si el espacio no es una limitación, el de 40 pies ofrece una mejor relación entre superficie y costo por metro cúbico.
  2. Tipo de proyecto: para bodegas pequeñas, oficinas temporales o almacenamiento de herramientas, un contenedor de 20 pies suele ser suficiente. Si se trata de una obra de construcción, un punto de venta modular o un espacio habitable, el contenedor de 40 pies permite mayor comodidad y personalización.
  3. Transporte y manipulación: el contenedor de 20 pies es más fácil de trasladar y requiere menos infraestructura para su montaje. El de 40 pies, al ser más grande, puede implicar mayores costos de traslado, pero reduce la necesidad de utilizar varias unidades.

¿Cuál conviene más para tu proyecto?

No hay una respuesta única. La elección dependerá del tipo de uso, el espacio disponible, el presupuesto y los plazos del proyecto.

En Movilbox, asesoramos a nuestros clientes evaluando cada caso en particular. Gracias a nuestra trayectoria y conocimiento técnico, ayudamos a definir si un contenedor de 20 pies o un contenedor de 40 pies es la opción más eficiente, considerando no solo el tamaño, sino también la durabilidad, el acondicionamiento interior y las posibilidades de personalización.

Confía en la experiencia de Móvilbox

Con más de tres décadas en el mercado, en Móvilbox ofrecemos soluciones modulares y contenedores marítimos adaptados a distintas necesidades: desde bodegas y oficinas hasta proyectos habitacionales o comerciales.

Si estás evaluando qué tipo de contenedor se adapta mejor a tu proyecto, nuestro equipo puede guiarte paso a paso para que tomes una decisión informada y segura.

Contáctanos y descubre cómo aprovechar al máximo tu espacio con la solución más eficiente para ti.